Gracias. A todos.
martes, 17 de marzo de 2009
sábado, 14 de marzo de 2009
Memoria: 12 de marzo
Última tanda de recuerdos de lo que ha sido este IV Festival de la Palabra. Aquí algunas imágenes de lo que vivimos el jueves por cortesía de Diego Nieto. Os recordamos que si tenéis cualquier tipo de material audiovisual sobre este Versátil.es no dudéis en mandarlo (lo antes posible) a la dirección de correo elfestivaldelapalabra@gmail.com :







jueves, 12 de marzo de 2009
Jueves 12 de marzo
Último día del festival... pero no por ello el menos importante. Dejando a un lado la buena marcha de los dos talleres, mañana podremos disfrutar de:
11:00. Mario Cuenca Sandoval + Fermín Herrero
12:30. Jose Pablo Barragán + Fernando Díaz San Miguel + Maeve Ratón
18:00. Raquel Lanseros + Javier Moreno
19:30. La Palabra Itinerante (Todo se entiende sólo a medias)
11:00. Mario Cuenca Sandoval + Fermín Herrero
12:30. Jose Pablo Barragán + Fernando Díaz San Miguel + Maeve Ratón
18:00. Raquel Lanseros + Javier Moreno
19:30. La Palabra Itinerante (Todo se entiende sólo a medias)

A destacar el cambio de los cantautores por el de La Palabra Itinerante y el estreno de su espectáculo Todo se entiende sólo a medias en este IV Festival de la Palabra:
Y además acaban de inaugurar la página web de este nuevo proyecto y la podéis visitar aquí.
Todo se entiende sólo a medias es el fruto del trabajo conjunto de cuatro artistas con una veterana trayectoria en el ámbito de la poesía escénica, la poesía en acción, la polipoesía, la poesía en resistencia, el spoken word, o como queramos llamar al juego este de enredar la palabra viva de viva voz, palabra en el tiempo, con la escena, sus ritmos, sus posibilidades de decir, valiéndose para ello de exploraciones e indagaciones estéticas y de entrecruzamientos entre las artes con la intención comunicativa de un decir que aquí se sueña hondo, afinado y afilado, como si se quisiera, de algún modo, no dejar el mundo igual que estaba.
Y además acaban de inaugurar la página web de este nuevo proyecto y la podéis visitar aquí.
Etiquetas:
Fermín Herrero,
Fernando Díaz San Miguel,
IV Festival de la Palabra,
Javier Moreno,
Jose Pablo Barragán,
La Palabra Itinerante,
Maeve Ratón,
Mario Cuenca Sandoval,
Raquel Lanseros
Memoria: 11 de marzo
Segundo día de este IV Festival de la Palabra. Un par de imágenes, algunas momentos de este Versátil.es captados por Diego Nieto y que seguro que muchos guardarán en su memoria.












P.D: Recordad que podéis mandar todo el material relacionado con el festival (desde fotografías -incluso de móvil-, vídeos, audio, recortes de prensa... lo que sea) a elfestivaldelapalabra@gmail.com
miércoles, 11 de marzo de 2009
Memoria: 10 de marzo
Aquí las primeras fotografías de lo que fue el primer día de este IV Festival de la Palabra. Si tenéis cualquier documento gráfico (fotografías -no importa la calidad-, vídeos, audio, etc.) enviadlo a la dirección de correo electrónica elfestivaldelapalabra@gmail.com para recopilar todo el material posible.







Yolanda Castaño + Vicente Muñoz Álvarez
El viernes 10 de marzo a las 18:00 en el Salón de Grados (Facultad de Filosofía y Letras, 3ª planta) las lecturas de Yolanda Castaño y Vicente Muñoz Álvarez.


Ha editado, con Eloy Fernández Porta, la antología de relatos Golpes, ficciones de la crueldad social (DVD ediciones, 2004), junto con Patxi Irurzun Resaca / Hank Over (Caballo de Troya, 2008). Y en 2009 Vicente ha publicado la antología 23 pandoras.
martes, 10 de marzo de 2009
Mesa redonda
A las 10:30 del martes 10 de febrero comenzará después de la inauguración (que tendrá lugar a eso de las 10:00) la mesa redonda en la que año tras año se saca a relucir algún interesante tema sobre el que poetas y críticos discutirán en la mesa moderada por el coordinador de Versátil.es, el señor Javier García Rodríguez.
En esta ocasión Jordi Doce, Araceli Iravedra, Vicente Muñoz Álvarez, Leopoldo Sánchez Torre y Alberto Santamaría hablarán en torno al tema "Qué hay detrás de las palabras: de las poéticas novísimas a los novísimos poetas".
Sin duda, la mejor forma de comenzar 3 intensos días llenos de lecturas, presentaciones, talleres y conciertos.
En esta ocasión Jordi Doce, Araceli Iravedra, Vicente Muñoz Álvarez, Leopoldo Sánchez Torre y Alberto Santamaría hablarán en torno al tema "Qué hay detrás de las palabras: de las poéticas novísimas a los novísimos poetas".
Sin duda, la mejor forma de comenzar 3 intensos días llenos de lecturas, presentaciones, talleres y conciertos.
Etiquetas:
Alberto Santamaría,
Araceli Iravedra,
IV Festival de la Palabra,
Javier García Rodríguez,
Jordi Doce,
Leopoldo Sánchez Torre,
Mesa redonda,
Vicente Muñoz Álvarez
Presentación de Enrique Cabezón, Laura Casielles y Sofía Rhei
Dentro de las actividades del Festival, se presentan este martes día 10 a las 12:00 los libros de Enrique Cabezón, Laura Casielles y Sofía Rhei. Como el resto de actividades, las presentaciones tendrán lugar en el Salón de Grados (Facultad de Filosofía y Letras, 3ª planta).

Enrique Cabezón (Logroño, 1976) ha publicado los poemarios Territorio de Ceniza (2003), El lenguaje de las serpientes (2005), Dios cabalga los lomos de las muchachas (2005) y No busques lágrimas en el ojo del muerto (2006). Y ha publicado también obra de carácter gráfico.

Laura Casielles (Oviedo, 1986) ha publicado el poemario Soldado que huye (Hesperya, 2008) y participado en antologías de relato breve como Dos orillas, un mismo mar: antología de cuentistas cubanos y asturianos (CICEES, 2006) y La edad del óxido (Laria, 2008 -en prensa). Presentará su libro Soldado que huye.

Sofía Rhei (Madrid, 1978) ha publicado Las flores de Alcohol (La Bella Varsovia, 2005), Versiones (Ediciones del primor, 2006) y Química (El gaviero ediciones, 2007). Ha participado en antologías como Antolojaja, Todo es poesía menos la poesía y Aldea poética III. Presentará su libro Química.

Enrique Cabezón (Logroño, 1976) ha publicado los poemarios Territorio de Ceniza (2003), El lenguaje de las serpientes (2005), Dios cabalga los lomos de las muchachas (2005) y No busques lágrimas en el ojo del muerto (2006). Y ha publicado también obra de carácter gráfico.

Laura Casielles (Oviedo, 1986) ha publicado el poemario Soldado que huye (Hesperya, 2008) y participado en antologías de relato breve como Dos orillas, un mismo mar: antología de cuentistas cubanos y asturianos (CICEES, 2006) y La edad del óxido (Laria, 2008 -en prensa). Presentará su libro Soldado que huye.
Sofía Rhei (Madrid, 1978) ha publicado Las flores de Alcohol (La Bella Varsovia, 2005), Versiones (Ediciones del primor, 2006) y Química (El gaviero ediciones, 2007). Ha participado en antologías como Antolojaja, Todo es poesía menos la poesía y Aldea poética III. Presentará su libro Química.
domingo, 8 de marzo de 2009
Alfredo González + Manolo Tarancón
Para finalizar el primer día del IV Festival de la Palabra podremos ver la actuación de los cantautores Alfredo González y Manolo Tarancón, que comenzarán en Valladolid y en este Versátil.es la primera actuación de la gira que hará que recorran de momento cuatro ciudades españolas: Valladolid, Madrid, Valencia y Barcelona. Si tenéis oportunidad, no lo dudéis ni un segundo.

Alfredo González publicó en 2008 dos trabajos: Dudas y precipicios y La nada y tú (este último en asturiano). En las últimas semanas ha recibido el primero al Meyor Cantar d'Asturies por 'La nada y tú' y también el premio a la mejor letra en los AMAS de la música asturiana.
Manolo Tarancón publicó su segundo trabajo en 2008, Más allá de uno mismo, y en abril de este año comenzará a grabar con Paco Loco lo que será su tercer trabajo de estudio y que verá la luz antes de finalizar el año.
La revista Efe Eme los considera herederos directos (junto con Fabián) de Quique González y son a día de hoy dos de los más brillantes artistas dentro del panorama de la música de autor en España.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Versátil.es. Edición especial conmemorativa
Del 9 al 11 de octubre de 2017 tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid una nueva edición del Fest...

-
Por Diego Nieto Velasco Puede que el iniciado en la obra de Alberto Santamaría sospeche que éste sufre un Síndrome de Diógenes lírico, un ...
-
Por fin podemos anunciar lo que tanto estábamos esperando: el cartel y el programa definitivo del VII Festival de la Palabra. ( ...